Todos somos conocedores de ciertas habilidades que tiene el perro y de las que el humano carece. A través del sentido del olfato y el oído, son capaces de predecir algunas situaciones mucho antes de que ocurran. También, cuentan con un sentido de la orientación muy desarrollado y un reloj biológico exacto.
¿Qué pueden percibir con exactitud e incluso a veces de forma anticipada?
Cambios climáticos: Cuando se aproxima una tormenta, el animal puede detectarla con anterioridad por el grado de humedad del ambiente. Percibe los truenos mucho antes que nosotros gracias a su sensibilidad auditiva e incluso un terremoto. Ésto, les permite guarecerse o ponerse a salvo antes de que ocurra.
Miedo: Todos hemos escuchado alguna vez la expresión “Los perros huelen el miedo”. Cuando estamos temerosos, nuestra adrenalina se dispara, al igual que empezamos a segregar feromonas que nuestra mascota es capaz de percibir mediante el sentido del olfato. Además, el perro es un gran estudioso de nuestra expresión corporal, y conoce todas nuestras emociones a través de ella.
Tu estado de ánimo: Como indicaba en el punto anterior, los perros son grandes observadores y ello les permite detectar si estas feliz, asustado, triste…
Cuándo vas a salir o regresar a casa: Ésta capacidad intuitiva, es debido, por un lado a su reloj biológico que funciona con una exactitud sorprendente. Además, por observación conocen el protocolo de salida y por supuesto a través del oído y el olfato, saben cuándo estamos regresando.
Si estás enfermo:
Existen perros entrenados específicamente para detectar determinadas enfermedades o prevenir accidentes antes de que ocurran. Ya existen estudios sobre perros que son capaces de detectar el cáncer antes de ser diagnosticados, la diabetes e incluso un ataque epiléptico minutos antes de que empiece. Todo, gracias al sentido del olfato y a su capacidad de observación.
La muerte: Cuando una persona va a morir, no es de extrañar que los días previos el animal muestre una conducta inusual. Ésto sucede, por los cambios químicos que el cuerpo experimenta en este proceso y que el animal es capaz de percibir gracias a su olfato.
Si conoces alguna situación similar, nos encantaría que la compartieseis con nosotros!
Feliz martes perrer@!
Fuente: María Morales Martínez.
Educadora y Terapeuta Canino. http://c.facilisimo.com/dsk/1928957.html?fba
Es verdad lo de la muerte, cuando falleció mi padre, teníamos un ovejero alemán , esa noche unas dos o tres horas antes yo estaba sola y empezó a ponerse inquieto, nervioso y en un momento cuando fui al baño, se quiso meter conmigo, bajó las orejas como con miedo y lloriqueo . Yo me puse más nerviosa le grite para que se vaya pero no me quede tranquila. Me altero de una manera particular. En ese lapso, tres horas después, mi padre fallecía en casa después de una reunión familiar.
Graciela, lamentamos lo ocurrido.
Por otra parte te agradecemos la opinión en nuestro Post, nos alegra que nos lean!
Saludos cordiales
Depto. de Comunicación de Paraqueños