Los seres humanos llevamos más 30.000 años siendo amigos de los perros o eso es lo que dicen los datos históricos.
La mayoría de la gente sabe las típicas cosas acerca de estos amigos tan fieles. Sin embargo, hay otras muchas cosas que desconocemos a cerca de ellos. Ya es hora de saber un poco más acerca del mejor amigo del hombre.
1) Los perros son capaces de interpretar las emociones que refleja nuestra cara.
Ellos pueden detectar si estamos alegres, enfadados, tristes… y empatizar con nosotros en base a lo que ven, es decir, si nos ven tristes puede que ellos se acerquen para intentar consolarnos.
2) Los perros también sudan… pero solo en las patas.
Compruébalo tu mismo/a. Cuando veas un perro acalorado, tócale las patas.
3) El hocico de cada perro es único. Es el equivalente a las huellas dactilares en los humanos.
Incluso la policía ha llegado a identificar hocicos de los perros para resolver crímenes en los que el acusado había estado en el lugar de los hechos junto a su perro.
4) Existen perros multimillonarios.
Los perros han sido en ocasiones los herederos de grandes fortunas, dejando a los más allegados al difunto con la boca hasta el suelo. Se estima que en Estados Unidos existen un millón de perros multimilonarios.
5) Los perros pueden aprender entre 250 y 500 palabras.
6) Los galgos tienen dos grandes honores.
Son los perros más veloces que hay, pueden llegar a correr a más de 45 kilómetros por hora. Es la única raza de perros que se menciona en la Biblia.
7) La temperatura corporal en los perros es más alta que la de los seres humanos.
La temperatura corporal en los perros está entre 38 y 39º.
8) El Pit Bull no es un perro de raza.
Los Pit Bull son los perros más incomprendidos por el ser humano. En realidad, no es una raza de perro pura sino una mezcla de American Pit Bull Terrier, American Staffordshire Terrier, Bull Terrier, Dogo Argentino, Tosa Japonés, Dogo de Burdeos y Buldog.
9) A los perros no les gusta la lluvia.
No les gusta no porque no les guste mojarse sino porque el ruido de las gotas cayendo hiere su oído y el resto de sonidos se magnifica.
10) Los perros son capaces de detectar cánceres y otras enfermedades.
Según varios estudios que se han hecho, si tienes cáncer, diabetes o epilepsia, tu perro puede ser el primero en saberlo. En especial, los perros son capaces de detectar el cáncer de pulmón o de piel. Se cree que las células cancerígenas desprenden un olor que puede ser percibido por los perros.
11) Los perros tiene un sentido del olfato infinitamente superior al del ser humano.
Mientras un ser humano tiene cinco millones de células olfativas, un sabueso puede llegar a tener hasta 300 millones de ese tipo de células.
12) El TOP 10 de las razas de perros en Estados Unidos.
Según el American Kennel Club (AKC), las 10 razas preferidas en los Estados Unidos son el Labrador Retriever, Pastor Alemán, Golden Retriever, Beagle, Bulldog, Yorkshire Terrier, Boxer, Caniche, Rottweiler y Dachshund. El Labrador Retriever ha ocupado el primer puesto desde que se fundó ese club, en 1884.
13) Tener un perro en casa disminuye el riesgo de que tus hijos sean alérgicos o desarrollen asma.
Un estudio demostró que los hijos de las personas que crecieron junto a un perro desarrollaron menos alergias que el resto de niños. También la proporción de asmáticos era menor.
14) El Saluki es la raza de perro más antigua.
En el antiguo Egispto, se tenía en muy alta estima a estos perros, incluso se les llegaba a momificar tras su muerte.
15) Los perros pueden deprimirse.
Los perros pueden sufrir una depresión estacional. Si ves que en invierno tu perro está más apagado de lo normal, juega con él, aunque sea en el interior de la casa.
16) Los Huskies Siberianos son la raza de perro más resistente.
Pueden llegar a recorrer hasta 160 kilómetros diarios a una velocidad de 18 kilómetros por hora.
17) Los perros también se pueden enamorar.
El cerebro de los perros también libera oxitocina, conocida como la hormona del amor. El cerebro del perro libera esta hormona cuando interactúa con otros perros o con los seres humanos.
18) Paul McCartney dedicó una canción a su perro.
La canción “Martha, my dear” está dedicada a su perro.
19) Los perros más y menos inteligentes.
Entre los perros más inteligentes podemos encontrar a los Border Collies, Beagles y pastores alemanes. En el otro extremo podemos encontrar a los menos inteligentes: el afgano y los Basenji.
20) El caniche francés no proviene de Francia.
Proviene de Alemania y su nombre significa “perro salpicadura”. Su clásico peinado tiene su origen en unos cazadores que afeitaron su perro para que nadara de forma más eficiente. Dejaron pelo en la parte baja de las patas para que conservara mejor el calor.
21) Un perro fue el primer mamífero en orbitar por el espacio.
Fue una perra callejera llamada Laika y aunque finalmente murió, su hija Pushnika tuvo cuatro cachorros con el perro del presidente estadounidense John F. Kennedy.
22) El perro más grande que ha existido fue un mastín inglés en 1981.
Pesaba 155 kilos y medía 2,51 metros del hocico a la punta de la cola.
23) El 78 % de los perros que viven en los Estados Unidos están castrados o esterilizados.
A pesar de este dato, todavía hay un problema de sobrepoblación canina en los Estados Unidos. Se estima que en Estados Unidos hay aproximadamente 74,8 millones de perros.
24) Los Collies fueron considerados una raza feroz.
Los ingleses consideraban a los Collies una raza feroz porque eran el tipo de perro preferido de los escoceses. Sin embargo, la reina Victoria los popuarizó entre los ingleses al adoptar uno.
25) Los perros han sido acusados también de brujería.
Los perros han sido acusados de brujería junto a sus amos. En 1962 se ahorcó en Salem, Estados Unidos, a un perro acusado de brujería.
Fuente: http://www.numaniaticos.com/curiosidades-sobre-los-perros/
Comments are closed.