Es recomendable lavarle los dientes al felino desde corta edad, para crearle el hábito y evitar el sarro.
“Prevenir es mejor que curar”. Este dicho es más cierto que nunca cuando hablamos de higiene oral y salud dental. De hecho, es muy importante limpiarles los dientes a los amigos de cuatro patas, incluso más a los felinos que a los perros, ya que una higiene deficiente podría comprometer su salud.
La limpieza de los dientes del gato es importante porque los problemas que pueden tener como consecuencia son muy comunes y afectan a aproximadamente 8 de cada 10 mayores de tres años. Un felino adulto tiene 30 dientes lo suficientemente afilados como para limpiar la comida, pero también para el cuidado del pelaje.
La formación de sarro, las encías enrojecidas y el mal aliento son los problemas más usuales en ellos. Por otro lado, la aparición de caries es muy rara porque, como son carnívoros, no se alimentan de azúcares. Pero la nutrición es principalmente responsable del desarrollo del sarro blanco amarillento, que se forma principalmente en el arca superior de la boca de los gatos. A menudo podemos detectar el problema porque el gato no puede masticar bien los alimentos o lo hace sólo en un lado de la boca. En estos casos es necesario actuar de inmediato con una limpieza de los dientes.
Para lavar estas piezas se necesitarán un cepillo de dientes suave y una pasta de dientes respetuosa con los animales, pero también es importante acostumbrarse desde una edad temprana a esta práctica, que de otro modo podría ser difícil de realizar. Al principio, se recomienda cepillar los dientes del gato durante unos segundos, luego otorgarle una pequeña recompensa, e ir aumentando gradualmente la duración de la limpieza. Si se hace desde temprana edad, pasará a ser un hábito para el animal.
Vienen afiladísimos: El gato adulto tiene 30 dientes puntiagudos para masticar la comida. ¡Hay que cuidarlos!
Elegí un cepillo suave. Por Sergio Gómez (veterinario)
Mantener la higiene de los dientes para retrasar la formación de sarro es importante y, de no hacerlo, se produce enfermedad periodontal, que a largo plazo afecta el corazón, los riñones y el hígado. Basta con cepillarle los dientes a tu gato dos o tres veces por semana, acostumbrándolo a la manipulación de la boca cuando es cachorro de ser posible. Primero con el dedo y una vez que lo acepte, empezá con el cepillo, al principio unos segundos y gradualmente aumentá el tiempo hasta llegar a 1 o 2 minutos. Siempre respetá sus tiempos y no lo fuerces. Elegí un cepillo de dientes suave y adecuado para el tamaño de su boca y utilizá pastas dentales aptas para animales, porque las de uso humano contienen detergentes que, al ser tragados, pueden irritar la mucosa del estómago. También es fundamental que tu veterinario de confianza le realice una limpieza de dientes periódicamente.
Fuente: https://www.lmneuquen.com/la-importancia-la-salud-dental-del-gato-n593323
Comments are closed.