La sarna demodécica es el segundo tipo de sarna más común en perros. La Demodicosis canina es una enfermedad de la piel causada por un ácaro que aparece en una situación de inmunodeficiencia, hereditaria o adquirida.
¿Qué es la demodex canina?
Se trata de una enfermedad parasitaria causada por la excesiva proliferación de ácaros Demodex canis en el interior de los folículos pilosos de nuestras mascotas. Este parásito está presente comúnmente en la mayoría de los perros sanos o enfermos. La multiplicación excesiva de este parásito es debido a factores genéticos o a alguna inmunodeficiencia. La transmisión se realiza durante las primeras horas de vida de los cachorros por el contacto directo con la madre. La enfermedad puede manifestarse con diversos cuadros clínicos.
Síntomas
Entre los síntomas que deben hacernos sospechar la demodex canina encontramos alopecia (pérdida anormal de pelo), eritema (enrojecimiento de la piel) y seborrea (aumento patológico de la secreción en glándulas sebáceas). En ocasiones en la forma generalizada hay signos sistémicos, fiebre, linfadenopatía, depresión y anorexia. Normalmente se acompaña de pioderma profunda dando lugar a una pododermatitis que afecta la zona digital e interdigital.
Existe la forma localizada, que se da generalmente en cachorros antes de los 6 meses y con lesiones focales. La forma generalizada se da en perros menores de 1 año o en animales adultos o viejos afectados de alguna enfermedad interna, tumoral o por tratamientos inmunosupresores. Existe una predisposición racial (Pastor Alemán, Collie, Dálmata, Gran Danés, Boxer, Dobermann) y familiar hereditaria.
Tratamiento
El tratamiento para la sarna demodécica, tanto local como generalizada, consiste en la administración de medicamentos por vía oral y en pomadas. El fármaco a usar y la dosificación deben ser indicados por el veterinario, pero generalmente se usan antiparasitarios con poder acaricida como ivermectina, milbemicina, moxidectina y amitraz. Algunos champús medicados también pueden ayudar a tratar la enfermedad.
Es importante tomar en cuenta que los fármacos usados para curar la sarna demodécica pueden tener efectos secundarios adversos. El veterinario debe informar sobre estos efectos potenciales para que los propietarios tomen las medidas adecuadas para sus mascotas. Cuando existe infección bacteriana secundaria, además se suelen administrar antibióticos para combatirla.
Recomendamos el uso del Shampoo Pulguicida Garrapaticida.
Cómo prevenir la demodicosis canina
Puesto que el ácaro causante de la demodecosis vive normalmente en los perros, es imposible eliminarlo. Por tanto, no hay forma de prevenir su presencia en nuestras mascotas. Sin embargo, es posible ayudar a prevenir la enfermedad manteniendo a los perros en buenas condiciones, sin estrés innecesario, con buena alimentación, ejercicio y compañía adecuada.
Fuente: https://veterinariasborges.com/2018/10/30/demodicosis-o-demodex-canina/