Muchas veces los Médicos Veterinarios son consultados por un problema muy frecuente observado en cachorros antes de los seis meses de edad: la caspa.
Los dueños de mascotas hacen una lógica comparación entre la caspa humana y la de su cachorro, aunque en general las causas son muy distintas. En el caso de los jóvenes, habitualmente se la ha atribuído a la falta de higiene, a la mala alimentación, al uso de camas o caniles inapropiados.
Actualmente sabemos que las causas más comunes de la caspa intensa en cachorros son por lo general parásitos externos, como los piojos o las pulgas.
Pero últimamente se ha descubierto que existe una nueva causa productora de una intensa caspa en los cachorros: un parásito llamado Demodex Canis Innominado. Este parásito vive en la superficie de la piel, no suele provocar picazón ni otras manifestaciones. Únicamente una caspa blanquecina amarillenta, muy rebelde y que el/la dueño/a no puede eliminar con los baños tradicionales.
Si bien no presenta la agresividad de su primo hermano, el Demodex Canis, se encuentra presente en casi el 50% de los casos de seborrea seca o caspa en cachorros. No produce caída del pelo ni infecciones, solo caspa.
Por eso es fundamental que el/la dueño/a, cuando hace la consulta terapéutica de su mascota, le mencione al profesional la posibilidad de efectuar un raspado, en busca de este molesto ácaro, que es fácilmente erradicable, sin dejar secuelas, y sin tendencia a la recaída.
Es de destacar que este parásito ya había sido reconocido en felinos, pero también hace su aparición entre nuestras pequeñas mascotas caninas.
Junto con un adecuado plan antiparasitario recomendamos el uso de Nutrapro Dermium que promueve la salud de la piel y su pelaje; favorece la recuperación de las lesiones de la piel, mejora la apariencia el manto piloso y eleva las defensas de la epidermis.
Fuente: http://www.foyel.com/paginas/2009/05/552/los_cachorros_tambien_tienen_caspa_o_seborrea_seca/
Comments are closed.